mixteco
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
mixteco
significado
Que pertenece a un grupo indígena mesoamericano que habita en la región poniente del estado mexicano de Oaxaca y cuyo origen se remonta aproximadamente al año 3000 a. C.; también ocupó parte de los actuales territorios de los estados de Guerrero y Puebla.
ubicación
lengua
La agrupación lingüística mixteco, pertenece a la familia oto-mangue
política
Los mixtecos se organizaban en reinos (o ciudades-estado) independientes, cada uno gobernado por un rey que recababa impuestos con bienes o servicios, por medio de sus administradores (que formaban parte de la nobleza
economía
Como la mayoría de los pueblos mesoamericanos, la economía mixteca se sustentaba mayormente en la agricultura. Sus cultivos más importantes eran de maíz, frijol, chile y calabaza, y de productos no alimentarios como el algodón y el cacao, en las regiones donde el clima lo permitía.
organización política
En la cúspide se encontraba el rey que gobernaba la ciudad-estado, le seguían los nobles que se encargaban de la administración y, en un escalón inferior se encontraban los comerciantes, artesanos y campesinos, que convivían con el más bajo de los escalafones: los siervos y los esclavos.
vestimenta
La vestimenta para la mujer mixteca es: blusa de manta la cual es bordada alrededor del cuello y mangas también la Falda “de holán al aire” hecha de popelina con flores estampadas y adornada con 3 listones de colores; por el costado izquierdo de esta prenda reluce un fajo de7 listones de colores llamativo.
gastronómia
La mixteca poblana es característica por la matanza ritual de chivos, con los que se hace un famoso mole de cadera. Otros platillos son la flor de colorín en pipián, el mole de yerbabuena, huevos con salsa de guaje, los frijoles con patas de chivo o con pepitas o con masa y la flor de sábila con huevo.
festividad
Las fiestas patronales son las más importantes en cada pueblo, aunque algunas son de carácter general en la región, tal es el caso de Año Nuevo, la Candelaria, Carnaval en Semana Santa, la Santa Cruz, Todos Santos, Posadas y Navidad.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario